Ingeniero de mantenimiento mecánico para empresa agroindustrial del interior de Salta
Buscamos ingeniero de mantenimiento mecánico para importante empresa agroindustrial del interior de Salta.
Será responsable de planificar, coordinar y supervisar las actividades de mantenimiento de maquinarias de los procesos productivos de las labores culturas y cosecha que la empresa agrícola desarrolla, garantizando una gestión ágil y optimizada.
Responsabilidades:
- Planificar y coordinar el mantenimiento de maquinarias y implementos agricolas, transportes, etc. de acuerdo con el plan productivo contabilizando y analizando tiempos para un proceso de mejora continua.
- Deberá realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de máquinas agrícolas y/o pesadas; controlar herramientas, vehículos e instalaciones; programar y coordinar las actividades del taller; preparar informes diversos de gestión, entre otros.
- Privilegiaremos personas con capacidad de gestión con clientes internos como externos, trabajo en equipo, resolución de conflictos, buena comunicación y fluido manejo de Paquete de Office.
- Seguir el inventario de insumos, herramientas, equipos, productos y materiales del taller que requerirá dentro de los procesos.
Requisitos:
- Profesionales graduados de las carreras de Ingenierías Mecánica.
- Experiencia mínima de 2 años en el puesto de Encargado de Taller.
- Disponibilidad para residir en el interior de Salta (excluyente)
- Movilidad propia (Preferentemente)
- Con formación en procesos de producción agrícola (excluyente)
- Con formación en mantenimiento de maquinaria (deseable)
Requisitos
Estudios
Habilidades
Otros
Valorado
Experiencia profesional
Sobre Capital Humano Salta Andrea Marton - Agustina Castro
Empresa dedicada a Soluciones de Capital Humano, buscando: Posicionar del Capital Humano como función estratégica para maximizar el valor de los empleados. Alinear la estrategia, las herramientas y sistemas de RR.HH. con la estrategia de negocio. Revisar y mejorar las capacidades claves de toda la organización. Poner en marcha el soporte para el desarrollo del negocio. Buscar los métodos para medir el impacto de las funciones en los resultados del negocio. Generar la confianza a través de la transmisión de la información operativa y corporativa sobre el mercado, la compañía y la opinión de los empleados.